
20-21
ENERO 2024
TOPMAN CIRCUITO LATINOAMERICANO
SEAMAN AGUAS ABIERTAS
INFORMACION GENERAL
Fecha: 20-21 DE ENERO 2024
Horario de Largada:
Lugar:
Distancias y Categorias TOPMAN :
Half : swin 1,9 k / bike 90 k / run 21k
18 a 24 años / 25 a 29 / 30 a 34/ 35 a 39 / 40 a 44 / 45 a 49/ 50 a 54 / 55 a 59 / 60 a 64 / 65 y mas años
Olimpico : swim 1,5k / bike 40k / run 10 k
18 a 24 años / 25 a 29 / 30 a 34/ 35 a 39 / 40 a 44 / 45 a 49/ 50 a 54 / 55 a 59 / 60 a 64 / 65 y mas años
Sprint : swim 0.75k / bike 20k / run 5k
1a a 17 años / 18 a 19 / 20 a 24 / 25 a 29 / 30 a 34/ 35 a 39 / 40 a 44 / 45 a 49/ 50 a 54 / 55 a 59 / 60 a 64 / 65 y mas años
DISTANCIAS Y CATEGORIAS SEAMAN
1,5 Y 3,0 K
14 a 19 / 20 a 29 /30 a 39/ 40 a 49 / 50 a 59 / 60 a 69 / 70 y mas
Organiza : TOPMAN HALF SERIES
Produce: Triatletas.cl y Acuatlon Patagonia
ENTREGA DE KITS
Los kits de triatlón se entregarán el día previo a la competencia segun programa en Piedra del Aguila
Los kit de Swim run y Seamna en dia previo a la carrera segun programa
DOCUMENTOS QUE LLEVAR
Cada triatleta deberá presentar una identificación oficial, así como firmar en la web el deslinde de responsabilidad . Está prohibido recoger paquetes que no sean tuyos, sin permiso simple.
DERECHOS
– Ambulancia para traslados y carpa médica. El evento estará cardio protegido.
– Nutricion e Hidratación durante y al finalizar la competencia.
– Medalla de finisher
– Kit de competencia con Morral, gorra de natacion
BASES
REGLAMENTO DE CARRERA DE TRIATLON
- La competencia HALF tendrá un máximo de 7 horas de duración. Quien a criterio de los jueces no cumplirá en ese tiempo, PUEDE SER RETIRADO La competrvnia Olimpico, tendra un maximo de 3,5 horas.
- De retirarse o abandonar en medio de la ruta o circuito se debe notificar lo antes posible a un oficial, personal del staff u otro corredor para que de aviso. De no requerir de apoyo para el abandono de carrera nunca retirarse directamente hacia sus hospedajes sin dar aviso a la organización. No dar aviso de abandono de la prueba es una falta grave y el competidor será privado de participar en otras versiones de la carrera u otros eventos de los organizadores.
- Los competidores deberán obedecer en todo momento las instrucciones del staff del evento.
- Los jueces oficiales tienen la autoridad de descalificar a un competidor, en caso que este cometa infracciones a las normas y/o conductas antideportivas.
- El personal médico de la competencia tiene el poder de decisión para retirar a un competidor de la carrera que se encuentre en condiciones físicas de riesgo.
- Cualquier conducta antideportiva y/o maltrato físico o verbal a personal de la competencia será motivo de descalificación inmediata,
- La organización tiene la potestad de hacer cualquier tipo de cambio al reglamento. Si así ocurriese, se dará aviso de este en la charla técnica obligatoria.
- La lectura del racebook tiene carácter de obligatoria y en esta se darán las últimas instrucciones, se informará los cambios de última hora (si los hubiese) y todos aquellos temas contingentes a la competencia, además, será la única oportunidad de los corredores para hacer preguntas al “Race Director”. Después solo podrán dirigirse al comisario general.
- Cualquier reclamo pertinente al desarrollo de la carrera; vale decir, penalización y/o argumentos contra otro corredor debe ser entregado por escrito al Comisario General del evento hasta treinta (30) minutos después de finalizada la participación de una etapa, abandono, o descalificación de la carrera. Este reclamo debe entregarse con un pago o fee de USD $50 que serán rembolsados si el reclamo se enmarca dentro de las bases y reglamentos de la carrera claramente informados en este documento, como en la página web . La decisión y respuesta a esta carta se dará vía email dentro de 24 horas. Cualquier acción de reclamo que interrumpa las labores del personal de la organización por no dirigirse al juez general puede llevar a será considerado una violación a las bases.
- De acuerdo a la normativa del evento los deportistas que participen lo hacen en una categoría con sus respectivas edades, junto a una categoría general todo competidor.
- CEREMONIA DE PREMIACIÓN: La entrega final de tiempos, la ceremonia de premiación y clausura del evento se realizará 30 minutos una vez terminada la participación del ultimo competidor. Personas ausentes podrán dejar a un representante para recibir galardones. No se entregarán premios de forma anticipada. Tampoco se entregarán de forma posterior si no hubo delegado presente.
- El corredor tiene la responsabilidad y obligación de informarse de los recorridos. En el caso de cruces o intersecciones con señalética que se encontrasen sin resguardo de una autoridad policial o personal de la carrera el competidor deberá regirse de forma obligada por las leyes de transito de la república de Chile, haciendo siempre caso a todas las señales éticas. Esto por encontrarse en maniobra de una bicicleta que es considerada un vehículo bajo las leyes de Chile. Corredores están obligados siempre a conducir a la defensiva.
REGLAMENTO DE INSCRIPCIÓN
- Al momento de inscribirse y cancelar el valor de esta, el deportista declara estar en pleno acuerdo y conocimiento de las normas impuestas por la organización y asimismo acogerse al cumplimiento de las mismas. Participante reconoce que este es un evento de inscripción limitada a razón del lugar patrimonial en el cual se ejecuta.
- Por ser un evento privado la organización se reserva el derecho no aceptar inscripciones de personas que no contribuyan con el espíritu deportivo y altruistas de esta competencia o que intenten dañar la imagen de la marca.
- a) El valor de las inscripciones tendrá un valor inicial que irá aumentando por etapas o escalonada. b) La organización dispone de 500 cupos autorizados y la fecha de término de inscripciones dependerá de eso cupos y no fechas. c) Estos precios se mantendrán vigentes hasta completar los cupos disponibles por sección.
- Pago de inscripción para participantes extranjeros solo se hace vía Welcu
- No existe devolución de la inscripción bajo ningún argumento médico o personal. No insistir.
- La inscripción no es transferible a personas bajo ningún argumento médico o personal; como tampoco postergarlo para la versión 2021, u otras versiones. No insistir.
Reglamento de competiciones
- Cada ubicación en cada categoría entrega puntos en el ranking latinoamericano, con 18 puntos , clasificas a la gran final del circuito Latinoamericano Seaman o topman series a realizarse el 2024
UBICACIÓN | PUNTOS |
1° Lugar | 18 |
2° Lugar | 12 |
3° Lugar | 10 |
4° Lugar | 6 |
5° Lugar | 7 |
6° Lugar | 5 |
7° Lugar | 4 |
8° Lugar | 3 |
9° Lugar | 2 |
10° Lugar | 1 |
finisher | 1 |
RELAMENTO DE NATACION
1.- El uso de la gorra de natación entregada por la organización es obligatorio.
2.- El uso de traje de agua, será indicado por la organización el día previo a la competencia, dependiendo de la temperatura del agua de acuerdo con norma.
3.- Los nadadores, deberán hacer el circuito de acuerdo a lo indicado por el juez antes de la partida.
4.- Cualquier ayuda externa será motivo de descalificación
5.- No está permitido el uso de aletas, paletas, snorkel o cualquier elemento flotante.
6.- Al llegar a T1, todos los implementos de natación deben quedar dentro del canasto del parque cerrado asignado a cada deportista. Desde ese punto la producción los trasladara a T2
7.- El tiempo máximo de Natación es de 45 minutos. A partir de esa hora serán llevados a la orilla y podrán continuar la competencia sin derecho a premiación.
REGLAMENTO DE BIKE
1.- El drafting es permitido en las competencia Olimpica y Sprint
2.-Casco, poleras y zapatos deben ser usados durante todo el circuito de ciclismo.
3.- El casco debe ser abrochado antes de sacar la bicicleta de su posición en el parque de ciclismo.
4.- Al ingresar a T2 de la etapa de ciclismo El casco solo puede ser desabrochado una vez colocada la bicicleta en su lugar de el parque de ciclismo.
6.-No Habrá una zona de weel stop, para caso de cambio de ruedas. Cada deportista dispondra donde poder cambiar sus ruedas. Solo se puede llegar y acceder a esta en el sentido de giro de circuito de ciclismo. A no ser que el deportista pinche o necesite cambio de ruedas a menos de 100 metros pasado el weel stop. En ese caso podrá detenerse y regresar por fuera del circuito de ciclismo a hacer su cambio de rueda.
7.- Los deportistas no deben realizar ningún avance sin su bicicleta. Si la bicicleta se descompone, el atleta puede continuar con la etapa de ciclismo corriendo o caminando mientras empuja o lleva la bicicleta, siempre que dicha acción no obstruya o impida el progreso de otros atletas.
8.- Los atletas deben tener el número en el casco para bicicleta en la parte frontal; (Sanción de tiempo para detenerse y continuar).
9.- Está prohibido utilizar auriculares o audífonos durante la Carrera; (Sanción de tiempo para detenerse y continuar, DSQ si no se soluciona de inmediato).
10.- En ninguna circunstancia se permitirá la acreditación el día de la carrera de cada competidor.
REGLAMENTO DE TROTE
1.- El número de trote, debe estar siempre visible en el frente del deportista. El no cumplimiento será penalizado con 15 segundos de stop and. go.
2.- Habrá un puesto de abastecimiento con isotónico y agua cada 2500 metros como máximo.
3.- Una vez llegado a meta, cada deportista tiene un plazo máximo de 30 minutos para sacar su bicicleta del parque cerrado de ciclismo.
4.- Los deportistas pueden correr, caminar o arrastrarse por medios propios en la etapa de pedestrismo.
5.- Es responsabilidad de cada deportista conocer el circuito, contar sus giros y recorrer totalmente el circuito indicado en la charla técnica previa al evento.
6.- Está prohibido realizar la etapa de pedestrismo con el torso descubierto
7.- Está prohibido que un tercero le marque, acompañe o ayude en el trote acompañándolo en algún tramo del circuito. Sera penalizado el deportista.
RELEASE FORM LIABILITY
WAIVER DE RENUNCIA, LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN.
CONSIDERANDO LA ACEPTACIÓN VOLUNTARIA A MI PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO, DECLARO EXPRESAMENTE E IRREVOCABLEMENTE LO SIGUIENTE:
PRIMERO: Mediante el presente instrumento me obligo a cumplir, sin condiciones de ninguna clase y naturaleza, todas y cada una de las instrucciones, disposiciones, reglamentos, ordenanzas, que son y han sido necesarias para la realización del evento y que han entregado y entregarán los organizadores de tal competencia. No entender o no estar de acuerdo con estos términos, pero continuar con el proceso de pago y llenado de ficha de inscripción se considerará como una falta a la verdad. Afirmo también ser el participante y no aceptar estas condiciones mediante otra persona.
SEGUNDO: Asimismo en forma voluntaria e irrevocable, declaro expresamente, entendiendo y haciendo esta manifestación de voluntad por todos mis representados, sean legales o contractuales lo siguiente: Renuncio expresamente y libero de toda responsabilidad civil, incluso la responsabilidad extra contractual que pudiera afectar a los organizadores del evento, de cualquier demanda, acción, petición, que pudiere pretender en razón del evento. Asimismo esta renuncia la extiendo además en forma especial a directores, ejecutivos, empleados administrativos, voluntarios, como también la hago a favor de los auspiciadores del evento, o a uno o más de ellos o sus representantes, administradores, herederos, familia directa, sucesores o cesionarios (“los liberados”), lo que incluye cualquier demanda por daños causados debido a la negligencia de cualquiera de ellos, que surja de mi participación en el evento y sus actividades relacionadas, junto con todo gasto que incluye servicios legales, en que pueda incurrir debido a dicha demanda aunque sea o no valida, e Indemnizo y no responsabilizo a los liberados y cada uno contra cualquier demanda que yo o mis visitas o uno o más de mis o sus representantes, administradores, herederos, familia directa, sucesores o cesionarios puede haber presentado contra todo gasto que incluye servicios legales con respecto a lo mismo.
TERCERO: Yo mediante el presente instrumento reconozco que tengo exclusiva responsabilidad por mis posesiones y equipo deportivo durante el evento, y las actividades relacionadas con el mismo.
CUARTO: Declaro en igual forma que mi estado físico y de salud general son compatibles con la competencia, que es una disciplina ardua y de carácter extremo, para lo cual me HE EFECTUADO todos y cada uno de los chequeos correspondientes como preparación ANTES DE INSCRIBIRME en esta carrera, siendo de mi absoluta responsabilidad cualquier insuficiencia, accidente o enfermedad que tenga una relación directa con mi salud. A mayor abundamiento, declaro encontrarme en perfectas condiciones físicas y psíquicas para participar en el evento, y que mi estado físico ha sido verificado por médicos especialistas antes de asistir e iniciar la competencia. Que contaré con este documento en mi poder para los días de la carrera en caso de ser solicitado por la organización.
QUINTO: Mediante el presente instrumento reconozco que la participación en la competencia conlleva posibles peligros y riesgos. Muchos incontrolables y factores de riesgo como animales en la ruta, vehículos, peatones imprudentes, clima etc. Por lo tanto, libero de cualquier responsabilidad a las autoridades, patrocinadores, auspiciadores, triatletas.cl, sus directores, ejecutivos, empleados, voluntarios, de cualquier siniestro o accidente que resulte de una lesión o muerte durante el evento y las actividades relacionadas. Declaro haberme inscrito bajo la responsabilidad que me recae y sin haber sido obligado a participar en esta actividad deportiva de muy alto riesgo. Declaro entenderlo bien de lo contrario no continuaré con el proceso de inscripción para esta competencia deportiva.
SEXTO: Mediante el presente instrumento doy mi consentimiento para recibir atención médica necesaria, lo que estará dado por el criterio de los especialistas que prestarán servicios de primeros auxilios al evento, en el caso de lesiones, accidente y/o enfermedad durante el evento. Declaro contar para los días de la competencia con la cobertura financiera de salud apropiada, seguro de salud (Fonasa-Isapre) o seguro de viaje apropiado para participar en el evento y hacerme responsable de todo lo que se extienda más allá de los planes de primeros auxilios, rescate que proporciona la competencia con su PMA (Puesto médico avanzado). De no contar con la cobertura mencionada me abstendré de participar o eximiré a la organización de toda responsabilidad en caso de faltar a la verdad y no contar con este.
SÉPTIMO: Mediante el presente instrumento permito a perpetuidad el libre uso de mi nombre e imagen, con anterioridad, durante y con posterioridad al evento en todo tipo de transmisiones televisivas, prensa, radio etc. debido a que pertenecen al evento
OCTAVO: Mediante el presente instrumento declaro saber y estar de acuerdo que en caso de cancelar o postergar la carrera debido a inclemencias climáticas (tormenta; lluvia; temperaturas extremas; mares inclementes; vientos; condiciones de seguridad para los deportistas y decisiones de la autoridad etc) , mi cuota de inscripción, ni los gastos incurridos de participación, no será reembolsable o transferible por parte de la productora u organizador del evento, siempre que se dé aviso con la debida anticipación en caso de postergación.
NOVENO: Reconozco que ya inscrito en el evento y pagada mi cuota de inscripción esta no será reembolsada en caso de deserción, bajo ningún argumento. Tampoco habrá devolución de tasas o impuestos ya que estas no se recolectan. (IVA).
Reglamento de competiciones
AGUAS ABIERTAS
1.- General
- Es responsabilidad del nadador conocer todos los aspectos del reglamento.
- Con su inscripción, el nadador acepta el reglamento general, las reglas específicas de cada una de las travesías del circuito Seaman y las condiciones de participación.
- Cada nadador es el responsable de competir en una buena condición física y con entrenamiento suficiente para realizar la distancia a la que se inscribe.
- El dopaje está prohibido. Con su registro, cada nadador acepta las reglas de dopaje, que son obligatorias para el evento. Con su registro, cada nadador declara no violar, antes o durante el evento, la ley orgánica 3/2013 de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
- Los nadadores deberán seguir las indicaciones e instrucciones de los oficiales de la competición y las autoridades
- Los oficiales de competición tendrán autoridad para descalificar a cualquier nadador. El personal médico y/o el director carrera tendrán la autoridad máxima y final para eliminar un nadador de la travesía, si se considera que es físicamente incapaz de continuar la carrera sin riesgo de lesiones graves o muerte. El transporte sanitario por parte de cualquier nadador implicará la descalificación. Si un nadador decide retirarse de la travesía en cualquier momento, es responsabilidad del nadador informar en el punto de información situado en la zona de meta, entregar su número de dorsal y el chip de cronometraje inmediatamente.
- No se permitirá el apoyo individual por amigos, familiares, entrenadores y aficionados durante el transcurso de las travesías. Cada nadador debe rechazar inmediatamente cualquier intento de ayuda De lo contrario, dará lugar a una advertencia o incluso a la descalificación.
- Los principios básicos del evento son la equidad y el cumplimiento de la normativa. Está prohibido buscar ventajas al romper estas normas. Los nadadores no podrán impedir o poner en peligro a los demás, ni entorpecer el proceso de la travesía. Los nadadores deben ser educados hacia otros nadadores, voluntarios, oficiales y personal médico o de seguridad. Se aplicarán las normas de la competición y se seguirán las instrucciones de los organizadores, oficiales, personal médico o de seguridad. Los nadadores deberán mostrar respeto hacia el medio ambiente y evitar la contaminación.
- Para lo no contemplado en este reglamento, se tendrá como referencia las decisiones del jurado de competición que se establecerán en cada sede del circuito, siendo este el único órgano capacitado para interpretar y aplicar las normas de esta normativa.
- Este reglamento podrá ser revisado y actualizado durante el transcurso de la competición del circuito
2.- Modalidades y salidas. –
2.1.- Modalidades. –
El nadador puede participar en una o varias de las siguientes disciplinas siempre que sean compatibles
- 3.0 y 1,5 k:
3.- Categorías.
En las modalidades HALF y FULL existirán diferentes categorías teniendo en cuenta edad y género del participante.
(MASCULINO Y FEMENINO) |
|
Categoría |
Rango edad |
Junior |
Nadadores amateurs de 16 – 19 años de edad. |
Master 20 – 29 |
Nadadores amateurs de 20 – 29 años de edad. |
Master 30 – 39 |
Nadadores amateurs de 30 – 39 años de edad. |
Master 40 – 49 |
Nadadores amateurs de 40 – 49 años de edad. |
Master 50 – 59 |
Nadadores amateurs de 50 – 59 años de edad. |
Master + 60 |
Nadadores amateurs de 60 años en adelante. |
Junior |
Nadadores amateurs de 14 a 19 años de edad. |
Master 20 – 29 |
Nadadores amateurs de 20 a 29 años de edad. |
Master 30 – 39 |
Nadadores amateurs de 30 – 39 años de edad. |
Master 40 – 49 |
Nadadores amateurs de 40 – 49 años de edad. |
Master 50 – 59 |
Nadadores amateurs de 50 – 59 años de edad. |
60 y mas |
Nadadores amateurs de 60 años en adelante
|
Se designará un área de relevo, delimitada, donde se hará entrega del chip entre los nadadores de un mismo equipo. Habrá una categoría única, distinguiendo equipos mixtos, masculinos y femeninos.
4.- Utilización del Neopreno.
La utilización del neopreno en todas las modalidades y estará regulada por reglamento dependiendo de la temperatura del agua:
Bajo 24° |
tarje obligatorio |
Por debajo de 24 ºC |
Se permitirá uso del neopreno* |
Por encima de 24ºC |
No permitido el uso de neopreno |
*Los competidores que estén acostumbrados a nadar en condiciones de baja temperatura podrán participar sin el traje de neopreno, previa autorización del director técnico de la carrera. Lo mismo con la boya de natación. En ambos casos deberán firmar el deslinde de responsabilidad de la organización.
Los nadadores que quieran optar a esta autorización deberán solicitarlo con una antelación mínimo de 72 horas a la celebración del evento. Esta autorización se solicitará por escrito a través del correo electrónico: boss@chiptime.cl y se le comunicará por este mismo medio la autorización correspondiente.
Solo se podrá pedir esta autorización con temperatura del agua sobre 18°C.
Norma a tener en cuenta para la solicitud del no uso del neopreno.
Solo se autorizará, no llevar el neopreno, si la temperatura del agua no está por debajo de 18 ºC, no permitiendo participar a ningún nadador sin traje de neopreno en ninguna de las distancias a realizar.
Es responsabilidad de los nadadores que están en competición.
* Si algún participante decide nadar con un traje de neopreno con temperaturas superiores a 24ºC, cuando no se permite el traje de neopreno, se mostrará en los resultados como DQ.
* Todo traje de baño hecho de cualquier tipo de neopreno o poliuretano está totalmente prohibido cuando no se permite traje de neopreno. (jammers incluidos).
5.- Indumentaria. –
A continuación, un listado de indumentaria que cada nadador deberá llevar durante el transcurso de la prueba:
- Gorro cedido por la organización.
- Será motivo de descalificación el cruzar la línea de meta sin la boya de seguridad.
- Gafas de natación, obligatorias para todos los nadadores
- Neopreno o bañador (véase apartado UTILIZACIÓN DEL NEOPRENO). Está prohibido utilizar dos neoprenos
- El chip de cronometraje debe de ser usado durante toda la competición. En caso de pérdida el nadador deberá comunicar esta circunstancia a la empresa cronometradora a su llegada a meta
- El nadador deberá abonar el valor del chip perdido a la empresa cronometradora si esta lo cree conveniente. La organización comunicará durante el briefing técnico el lugar exacto donde colocar el chip.
- En su caso el dorsal asignado deberá estar siempre visible en la parte externa de la mano derecha de cada nadado El dorsal será proporcionado o dibujado por miembros de la organización.
- Todos aquellos aparatos electrónicos tales como relojes, pulsómetros y GPS acuáticos estarán permitidos quedando excluidos los reproductores de música acuáticos y/o sim Si un nadador viola esta regla, el nadador será descalificado por los oficiales de la travesía.
- Está prohibido utilizar cualquier instrumento o prenda que ayude a la flotación o propulsión del nadador, pull bouy, palas, manoplas, aletas, et Sólo podrán utilizar dichos instrumentos las personas que cuenten con la aprobación del equipo técnico por causas justificadas.
6.- Travesías.
En el caso de que la organización considere necesario que cualquiera de los participantes debiera abandonar la prueba para así garantizar su seguridad, nos reservamos el derecho de poder hacerlo en los siguientes supuestos.
Supuestos:
- Siempre que el nadador supere los tiempos límite establecidos en cada sede.
- Condiciones meteorológicas adversas que pongan en peligro a los participantes de la travesía.
- Siempre que un nadador muestre señales de deshidratación, hipotermia, fatiga extrema o cualquier otro síntoma que indique que su seguridad está en peligro.
- No estar dentro de los tiempos establecidos en los pasos de boya.
- Nadadores que no respeten los límites de seguridad establecidos por la organización.
- Cuando el nadador haga la señal de socorro, levantando uno o los dos brazos
- Los kayakistas y los patrones de las embarcaciones velarán por la seguridad de los nadadores e irán informando al equipo técnico, siendo estos los guías e instructores de los nadadores.
7.- Inscripciones. –
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación de todos los artículos del presente reglamento, así como de las condiciones de compra. Todos los precios figuran en el apartado inscripciones de la web y se podrán tramitar mediante el sistema de pago online.
El participante que no pueda asistir a la prueba y esté inscrito, no podrá transferir los derechos de participación a otra persona, salvo previa autorización y gestión de la transferencia. En ningún caso la organización devolverá el importe de la inscripción, por este motivo.
Para la actualización de cualquier otro dato que no implique modificación del importe de la inscripción no se cargaran gastos, siendo estos realizables por el nadador a través de la plataforma de registro.
Se podrá solicitar la devolución de la inscripción o de servicios contratados o de productos adquiridos en el proceso de registro de la travesía, dentro de los primeros 15 días desde su registro confirmado mediante el pago.
No se realizarán devoluciones bajo ningún concepto, aun estando dentro de los 15 días de plazo, cuando falte menos de 7 días para la celebración de la competición.
No se realizará ningún cambio de titular, bajo ningún concepto, cuando falte menos de 7 días para la celebración de la competición.
La inscripción incluye:
- Derecho a participar en la Travesía.
- Gorra de natación
- Asistencia sanitaria durante la realización de la travesía.
- Avituallamiento en la travesía y en el post-meta de la competición.
- Clasificación por tiempo con chip electrónico.
- Morral o mochila
Los listados de los nadadores inscritos se podrán consultar en la web de triatletas.cl, el día posterior al cierre de las inscripciones.
8.- Participación y seguros.
Todos los participantes declaran estar en condiciones de salud óptimas y no tener conocimiento de ningún motivo por el que no puedan participar en la travesía. Por este motivo los nadadores aceptan participar bajo su responsabilidad.
La participación es apta para deportistas de cualquier nacionalidad, federados o no. Los menores de 18 años deberán aportar la autorización de sus padres o de su tutor por escrito en el momento de recoger el dorsal o a través del registro online a la competición. Ningún nadador menor de edad podrá realizar ninguna de las travesías sin esta autorización firmada y entregada a la organización.
La edad mínima de participación se establece por distancias.
Distancia 3k
Edad mínima 14 años.
11.- Seguridad. –
Un operativo de seguridad tanto en tierra como en mar está garantizado. El día de la prueba un amplio dispositivo de embarcaciones a motor y kayaks realizaran la cobertura de los nadadores.
Los servicios médicos de la organización estarán autorizados para retirar a cualquier participante por razones médicas.
12.- Árbitros. –
La competencia será regulado por un Comité de Árbitros, representados por un delegado técnico, este comité formado por delegado técnico y Juez árbitro, serán los responsables de dar oficialidad a los resultados de la competición.
Será el juez árbitro quien disponga a comisarios para controlar la indumentaria a usar, la salida, las boyas de giro, los controles de paso y la línea de meta.
Serán motivos de descalificación:
Saltarse u omitir el paso por las boyas obligatorias de giro-marcaje.
El comportamiento antideportivo.
No seguir las instrucciones del barco o kayak regulado por el árbitro.
Uso de material no permitido.
Una vez publicados los resultados provisionales, cualquier nadador que quiera interponer una reclamación deberá hacerlo en un período de 15’, después de que se publiquen estos resultados.
Las reclamaciones podrán ser para los siguientes casos.
Contra los resultados provisionales publicados.
Contra la actuación de otro competidor.
Contra la indumentaria usada por otro competidor.
Contra el recorrido establecido.
Para que una reclamación sea atendida por el juez árbitro, esta deberá ser presentada por escrito a través del formulario ofrecido por el juez arbitro nombrado para la competición. Este documento es descargable también a través de la web oficial
Si dicha reclamación, atendida por el juez árbitro, este se ratifica en su sanción esta podrá se podrá apelar al jurado de competición nombrado antes del inicio de la competición.
Para que una apelación sea atendida, será necesario depositar una fianza de CH$30.000, esta fianza será devuelta si dicha apelación prospera y es aplicada una resolución favorable al reclamante.
Las resoluciones del juez arbitro y del jurado de competición se tomarán en no más de 15’ después de ser presentadas.
Ante la resolución de una apelación por parte del jurado de competición, no cabe interponer más reclamaciones ni apelaciones por el mismo motivo.
Estas instrucciones serán explicadas y resumidas durante la sesión informativa de la carrera (briefing).
13.- Cancelación de la travesía. –
El nadador acepta este reglamento cuando se registra en la competición y por ello acepta que el organizador del evento puede, a su entera discreción, retrasar, modificar o cancelar el evento si considera que las condiciones son peligrosas el día de la travesía ya sea por condiciones de clima o sanitarias. En caso de que el evento sea retrasado, modificado o cancelado por alguna razón incluyendo, de forma no limitativa, las causas de fuerza mayor o de los elementos (incluyendo, de forma no limitativa, el viento, mar gruesa, lluvia, granizo, huracán, tornado, terremoto, actos terroristas, incendio, amenaza o salida en manifestación, dificultades laborales, interrupción de trabajo, insurrección, guerra, desastre público, inundación, accidente inevitable, condiciones de la travesía o cualquier otra causa ajena a la voluntad del organizador del evento, el organizador del evento no devolverá la cuantía de la tasa de inscripción, ni ningún otro gasto incurrido en relación al evento.
14.- Datos de carácter personal. –
La organización informa, y usted acepta que:
Datos facilitados por usted en el momento de inscribirse a la travesía o bien mediante otros canales de recogida de datos en la página www.triatletas.cl son incorporados a una base de datos segura y confidencial de la que es responsable chiptime SpA
La finalidad de la recogida de datos no es otra que la de administrar y gestionar la información de la travesía, y mantenerle informado de posibles modificaciones en el calendario de pruebas y/o promociones de productos relacionados con triatletas.cl. En esta línea y con un objetivo claramente deportivo, promocional y comercial, pedimos consentimiento a los deportistas y a sus hijos/as, para que la imagen de éstos pueda aparecer en fotografías y filmaciones realizadas en las diversas actividades organizadas.
Para renunciar a esta cesión, deberá notificarlo por escrito
PREMIACIONES AGE GROUP Y GENERAL
- Todos los deportistas que lleguen a meta completando la totalidad de su recorrido tendrán medalla de finisher
- La premiación es solo los 3 primeros de la general en damas y varones e la distancia de 3 y 1,5 k
- resultados por categoria
- Todos los deportistas que lleguen a meta completando la totalidad de su recorrido tendrán medalla de finisher
- Los 3 primeros de cada categoría, en cada género, tendrán derecho a sus galvanos de premiación en la ceremonia final de premiación por categorías.
- La primera gran premiación es de la general
- Cada ubicación en cada categoría entrega puntos en el ranking latinoamericano, con 18 puntos , clasificas a la gran final del circuito Latinoamericano Seaman series a realizarse por primera vez en 2024
UBICACIÓN |
PUNTOS |
1° Lugar |
18 |
2° Lugar |
12 |
3° Lugar |
10 |
4° Lugar |
6 |
5° Lugar |
7 |
6° Lugar |
5 |
7° Lugar |
4 |
8° Lugar |
3 |
9° Lugar |
2 |
10° Lugar |
1 |
finisher |
1 |
SERVICIOS AL COMPETIDOR
Puestos de Abastecimiento y Guardarropía
Estarán localizados a la salida de la natación
En la zona de llegada se tendrá , agua y fruta de estación y comestibles envasados para retirar y llevar
PREMIACIÓN Y START LIST
Todos los competidores que crucen la meta tendrán medalla Finisher.
Se premiará con medalla o trofeo a los 3 primeros de la General Masculina y Femenina de la distancia HALF, Olimpica y sprint
Se premira cada categoria de TODAS LAS DISTANCIAS